Condiciones generales de entrega Tracefy B.V.

Registrada en la Cámara de Comercio de La Haya con el número 66322642 y con el número de IVA NL856494045B01 

1. General

1.1 Las presentes Condiciones Generales se aplican a los Productos y/o Servicios suministrados por Tracefy B.V. ("Tracefy") al Cliente, así como a todas las ofertas y contratos a los que se hayan declarado aplicables las presentes Condiciones Generales.

1.2 En caso de conflicto entre las Condiciones Generales y el acuerdo y/o la confirmación de pedido de Tracefy, prevalecerá el acuerdo y/o la confirmación de pedido.

1.3 Las presentes Condiciones Generales no cubren los Productos y/o Servicios que no sean ofrecidos y prestados por Tracefy, sino por un tercero, como por ejemplo un revendedor, en cuyo caso el contrato (de compra) se celebra con este último y no con Tracefy.

1.4 Por la presente se rechaza expresamente la aplicabilidad de cualesquiera condiciones generales del Cliente. 

2. Id.

Tracefy B.V.
Treubstraat 27
2288 EH Rijswijk
Número de la Cámara de Comercio: 66322642
Btw-identificatienummer: NL856494045B01
Página web: www.tracefy.com 

3. Definiciones

Condiciones generales: las presentes condiciones generales, incluidos sus anexos.

Consumidor: el Cliente, siendo una persona física, que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio.

Servicios: los servicios de conectividad y seguimiento ofrecidos por Tracefy en cada momento a través de la web, app, o de otra forma, la prestación de trabajos de instalación, así como la prestación de otros servicios, así como (para empresas, entre otros) el desarrollo de una app de marca blanca, la prestación de servicios de gestión de flotas app y portal web, y otros servicios.

Usuario final: la persona física o jurídica que utiliza los Productos y/o Servicios de Tracefy.

Cliente: la persona física o jurídica que entabla una relación jurídica con Tracefy. 

Producto: el producto físico entregado o que será entregado por Tracefy al Cliente, incluyendo el hardware / Rastreador GPS equipado con (entre otras cosas) varios sensores (locaJe).

Uso no autorizado: incluye, entre otros. el uso de los Productos de forma inadecuada o incorrecta; la elusión o eliminación de salvaguardas técnicas o restricciones de uso de los Productos y/o Servicios; el uso de componentes u otros productos que no sean adecuados para la potencia de los Productos; la carga (o intentos de carga) de vehículos u otros elementos que no sean adecuados o estén defectuosos para ese fin; el uso de un Producto u otro elemento de forma distinta a la indicada en las instrucciones (de seguridad) de Tracefy, las instrucciones (de seguridad) o las normativas legales (de seguridad y otras) aplicables así como cualquier acto u omisión perjudicial por parte del Cliente o del Usuario final, incluidos, entre otros, la copia, la modificación, la fusión, la complementación, la ingeniería inversa, el montaje inverso, la descompilación, el desmontaje o el (acceso) no autorizado a los Productos, o el uso de los mismos de forma que el rendimiento de los Productos y/u otros sistemas utilizados por Tracefy se deteriore, se vea perturbado o sea accesible de forma no autorizada. 

4. Aplicabilidad

4.1 Estas Condiciones Generales se aplican a todas las ofertas, presupuestos, acuerdos, entregas y otras actividades llevadas a cabo por Tracefy o en su nombre.

4.2 Estas Condiciones Generales también se aplican a todos los acuerdos para cuya ejecución Tracefy contrata a terceros. 

5: Oferta y aceptación

5.1 Todas las ofertas de Tracefy son sin compromiso, y pueden ser revocadas por Tracefy en cualquier momento antes de la conclusión del acuerdo.

5.2 Todas las ofertas pierden su validez 14 días después de ser anunciadas al Cliente, a menos que se indique lo contrario. Tracefy sólo estará vinculada a una oferta si el Cliente confirma su aceptación por escrito (por carta o mensaje de correo electrónico) en un plazo de 14 días. Si la aceptación se produce después de 14 días, Tracefy tiene derecho a ajustar el plazo de ejecución o los importes. Los precios de las ofertas (y presupuestos) mencionadas no incluyen el IVA, a menos que se indique lo contrario.

5.3 Todas las especificaciones facilitadas por Tracefy en cuanto a cantidades, opciones y precios han sido elaboradas con sumo cuidado. Tracefy no puede excluir posibles desviaciones y, por tanto, no las garantiza.

5.4 Los compromisos o acuerdos verbales de sus empleados no vinculan a Tracefy. Tracefy tampoco está obligado por las ofertas que contengan un error obvio, como un precio incorrecto u otra descripción incorrecta. 

6: Inicio del acuerdo

El contrato se celebra el día en que el Cliente confirma la oferta de Tracefy. Esto debe tener lugar dentro de los 14 días siguientes a la realización de la oferta. Si se supera este plazo, Tracefy tiene derecho a ajustar los importes o el plazo de ejecución. 

7. Entrega

7.1. Los productos se entregan Ex Works, salvo que se acuerde lo contrario por escrito. El envío, transporte, exportación e importación de los productos serán siempre por cuenta y riesgo del Cliente, salvo pacto en contrario. Tracefy sólo está obligada a contratar un seguro (de transporte) si y en la medida en que Tracefy se haya comprometido a ello por escrito.

7.2. Las fechas de entrega, los plazos de entrega y los tiempos de entrega especificados o confirmados por Tracefy son sólo aproximados y nunca se considerarán plazos. Tracefy no se hace responsable de los daños causados por una entrega que tenga lugar dentro de un plazo razonable antes o después de la fecha de entrega especificada. En todos los casos en que se acuerde un plazo expreso, Tracefy sólo incurrirá en mora si el Cliente notifica por escrito a Tracefy su incumplimiento dando a Tracefy oportunidad suficiente para seguir cumpliendo.

7.3. El Cliente prestará a Tracefy toda la cooperación que razonablemente pueda esperarse de él en/para la entrega de los productos y/o servicios. Si antes o después de la celebración del Contrato resulta que la entrega del Servicio o Producto no es posible o no lo es en su totalidad, Tracefy tendrá derecho a establecer condiciones adicionales que el Cliente deberá cumplir antes de que Tracefy esté obligado a entregar el Servicio o Producto. Si no se cumplen estas condiciones, el Cliente no podrá reclamar la entrega del Servicio o Producto, en cuyo caso Tracefy no estará obligado a indemnizar ningún daño.

7.4 El Cliente informará a Tracefy por escrito si no se ha producido la entrega y concederá a Tracefy un plazo de derJg (30) días para que aún realice la entrega.

7.5. Si Tracefy no realiza la entrega dentro de un plazo explícito, el Cliente tendrá el único y exclusivo recurso de rescindir el contrato en la parte relativa al Servicio o Producto no entregado. Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios por incumplimiento de las obligaciones por parte de Tracefy o por retraso.

7.6. Si el Cliente no acepta la entrega de los Productos solicitados, Tracefy podrá entregar los Productos en consignación a cargo del Cliente.

7.7 Si la producción de Tracefy se ve limitada por cualquier causa, Tracefy tiene derecho a distribuir la producción disponible y los Productos entre sus Clientes a su entera discreción, y esto puede dar lugar a que se entreguen al Cliente menos Productos de los acordados.

7.8. El Cliente es responsable de obtener todas las licencias gubernamentales necesarias, incluidas, entre otras, las licencias o exenciones de exportación e importación aplicables al suministro de los Productos y Servicios. 

8. 8. Trabajo adicional

8.1 Tracefy trabaja sobre la base de unos honorarios fijos previamente acordados o de un acuerdo de precios. Los cambios en la propuesta de proyecto o presupuesto a petición del Cliente y después de que el precio se ha determinado puede dar lugar a Tracefy ajustar el precio. Tracefy se reserva en todo momento el derecho a realizar o no modificaciones y/o correcciones.

8.2: Tracefy tiene derecho a cobrar por adiciones adicionales, hardware, pruebas, discusiones y / o actuaciones que tienen lugar a petición del cliente. 

9. Aplicación

9.1: Tracefy ejecutará el Acuerdo según su leal saber y entender. Tracefy no puede garantizar que se logren los resultados deseados por el Cliente. Tracefy no da ninguna garantía sobre sus productos y (o) servicios (es decir, también ninguna garantía sobre cualquier defecto en el sistema e-bike que pueda haber sido causado por el rastreador GPS de Tracefy).

9.2: Tracefy tiene derecho a subcontratar determinados servicios a terceros.

9.3: El Cliente está obligado a proporcionar oportunamente a Tracefy todos los datos necesarios para la ejecución del acuerdo. La necesidad de los datos se expresa por una solicitud de Tracefy al Cliente para proporcionar estos datos o por la naturaleza de los datos que el Cliente debe entender razonablemente que son necesarios para la ejecución del Acuerdo. El Cliente es responsable de la exactitud e integridad de los datos proporcionados. En caso de que el Cliente no pueda disponer a tiempo de los datos requeridos, Tracefy se reserva el derecho de rescindir temporal o definitivamente la ejecución del acuerdo. Los retrasos causados por la no entrega a tiempo de los datos por parte del Cliente conllevarán gastos que se facturarán al Cliente según las tarifas habituales de Tracefy.

9.4 El Cliente garantiza que el material hecho público no infringe las leyes y reglamentos holandeses ni el Código de Publicidad holandés y que no infringe derechos de terceros. Los datos, textos e imágenes proporcionados por el Cliente deben respetar los derechos de propiedad intelectual. Tracefy podrá rechazar o rescindir el contrato si, en opinión de Tracefy, el material no cumple estos requisitos.

9.5 Si se acuerda que el contrato se ejecutará por fases, Tracefy podrá suspender la ejecución de aquellas partes pertenecientes a una fase posterior hasta que el Cliente haya aprobado por escrito los resultados de la fase anterior y haya abonado las facturas correspondientes. 

10. Conservación del título

10.1 Todos los productos entregados o por entregar seguirán siendo propiedad de Tracefy hasta que todas las reclamaciones que Tracefy tenga contra el Cliente (incluyendo cualquier coste (de cobro) e intereses) sean pagadas en su totalidad.

10.2 Antes de dicha transferencia de propiedad, el Cliente no está autorizado a vender, entregar o disponer de otro modo de los Productos ni a gravarlos con derechos de garantía, salvo de conformidad con su actividad normal y la finalidad normal de los Productos.

10.3 Tracefy tiene derecho a recuperar los Productos entregados bajo reserva de propiedad que aún estén en posesión del Cliente, si éste no garantiza el pago puntual de las facturas o tiene o amenaza con tener dificultades de pago. El Cliente concederá en todo momento a Tracefy libre acceso a sus Productos para la inspección de los mismos y/o para el ejercicio de los derechos de Tracefy. 

11. Incumplimiento

11.1 El Cliente, que no sea el Consumidor, está obligado a comprobar el Producto entregado inmediatamente después de recibirlo. Si un Producto entregado parece ser erróneo, defectuoso o incompleto, entonces el Cliente deberá (antes de proceder a la devolución a Tracefy) informar inmediatamente de estos defectos, en cualquier caso a más tardar 48 horas después de la recepción, a través de support@tracefy.com so pena de caducidad de la demanda de disconformidad y de los derechos asociados.

11.2 La devolución del Producto debe realizarse en el embalaje original (incluidos los accesorios y la documentación adjunta) y en estado nuevo, y a la dirección facilitada por Tracefy al Cliente a este respecto.

11.3 La puesta en servicio o el abandono, el daño y/o la reventa del Producto darán lugar a la caducidad de la reclamación por no conformidad y de los derechos asociados.

11.4 Si Tracefy considera fundada la reclamación del Cliente, Tracefy, a su discreción y excluyendo cualquier derecho del Cliente, sustituirá gratuitamente los bienes entregados, o los reparará gratuitamente o reembolsará (parte de) el precio de compra pagado por el Cliente.

11.5 Tracefy no se hace responsable por motivos de no conformidad en ningún caso si, en opinión razonable de Tracefy:
a. el Cliente está en mora con Tracefy,
b. el Cliente ha instalado, reparado y/o modificado el Producto por sí mismo o lo ha hecho instalar, reparar y/o modificar por terceros,
c. el Producto ha sido expuesto a condiciones anormales o ha sido manipulado o tratado de forma descuidada contraviniendo las instrucciones de Tracefy y/o las instrucciones de uso que figuran en el embalaje, o
d. la defectuosidad del Producto es total o parcialmente el resultado de (nuevas) regulaciones impuestas por el gobierno en relación con la naturaleza o calidad de los materiales utilizados.

11.6 Lo anterior sólo se aplica a los Productos adquiridos por el Cliente directamente a Tracefy (y, por tanto, no a terceros, como revendedores). 

12. Productos y servicios

12.1 El Cliente deberá manejar los Productos y Servicios con cuidado y la debida diligencia, utilizarlos de acuerdo con las instrucciones de seguridad u otras instrucciones dadas por Tracefy y abstenerse de cualquier uso no autorizado de los mismos.

12.2 El Cliente y/o el Usuario final deben asegurarse de que los equipos periféricos (incluidos teléfonos móviles y ordenadores) y las conexiones que utilicen estén suficientemente protegidos cuando utilicen los Productos y Servicios, por ejemplo, contra virus y contra el uso no autorizado por parte de terceros.

12.3 Si los Servicios funcionan utilizando infraestructura de comunicación necesaria (pública o no pública), redes, software, incluyendo pero no limitado a conexiones (móviles) a Internet, Tracefy no ofrece ninguna garantía y Tracefy no se hace responsable de los daños resultantes de defectos y/o fallos en la infraestructura de comunicación. 

13. Suscripciones

13.1 Al comprar o revender un Seguidor GPS, el Cliente está obligado a suscribir (o hacer que se suscriba) una Suscripción. 

13.2 Tracefy tiene derecho a rescindir la Suscripción con efecto inmediato:
a. si el adeudo domiciliado no puede ejecutarse con éxito varias veces o en caso de incumplimiento de alguna obligación de pago; o
b. en caso de quiebra, suspensión de pagos, reestructuración de la deuda o administración judicial del Cliente; o
c. si el Cliente o el Usuario Final ha causado daños a un Seguidor GPS. 

 

14. Enmienda

14.1 Si durante la ejecución del contrato se pone de manifiesto que, en aras de la calidad del resultado, es necesario modificar o complementar el trabajo a realizar, las partes modificarán el contrato en consecuencia con la debida antelación y previa consulta.

14.2 Si las partes acuerdan que el Contrato sea enmendado o complementado, existe la posibilidad de que esto extienda el período de ejecución, retrasando así el proyecto. El Contratista informará al Mandante lo antes posible.

14.3 Si las modificaciones o adiciones al Contrato tienen consecuencias financieras y/o cualitativas, el Contratista tiene derecho a cobrar al Mandante los costos de las mismas. El Contratista informará al Mandante por adelantado.

14.4 Una modificación o suplemento del Contrato puede dar lugar a un ajuste de los honorarios previamente acordados. El Contratista informará al Cliente sobre los efectos en esta tarifa en caso de que se implementen los cambios. 

15. Precios

15.1 Todos los precios y presupuestos se entienden sin IVA, salvo que se indique lo contrario.

15.2 Si no se acuerda un precio fijo, el precio se determinará en función de las horas efectivamente trabajadas. En ese caso, los honorarios se calcularán de acuerdo con las tarifas horarias habituales de Tracefy aplicables en el periodo en el que se realice el trabajo, a menos que se haya acordado una tarifa horaria diferente.

15.3 En el caso de encargos de duración superior a tres meses, el trabajo realizado o los servicios prestados se facturarán mensualmente, salvo que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito.

15.4 Los precios se basan, entre otros, en los factores aplicables en el momento de la declaración o realización del acuerdo o de la oferta, incluidos salarios, cargas sociales y fiscales, gravámenes, primas de seguros, etc. Si durante la vigencia del contrato se producen cambios en los factores determinantes del precio (como materias primas, materiales auxiliares, salarios, otros costes sociales, costes de energía y transporte, impuestos, fluctuaciones del tipo de cambio), Tracefy tendrá derecho a aumentar (unilateralmente) los precios.

15.5 Para los pedidos en los que se acuerde que el Cliente utilice un Producto o Servicio de Tracefy mediante una suscripción o licencia, el uso del mismo se facturará mensualmente, a menos que se acuerde explícitamente lo contrario por escrito. 

16. Confidencialidad

16.1 Las partes están obligadas a mantener la confidencialidad de toda la información, conceptos, formatos o ideas confidenciales que hayan obtenido entre sí o de otras fuentes en el contexto del acuerdo, independientemente de si es de naturaleza escrita u oral y de quién proceda. La información se considerará confidencial si ha sido comunicada por la otra parte o si se deriva de la naturaleza de la información. Los conceptos, formatos e ideas se considerarán confidenciales en todo momento.

16.2 El Contratista podrá dar el nombre y el logotipo del Cliente, si lo hubiera, como referencia y hacerlo público de esta forma.

16.3 Los datos (personales) facilitados al Contratista a través de su sitio web serán tratados de forma confidencial. Estos datos no se pondrán a disposición de terceros.

16.4 Por el presente, el Mandante otorga permiso al Contratista para incluir sus datos personales en el registro de personas del Contratista necesario para su administración. Este registro personal contiene tanto datos de cuenta como de tráfico y sólo puede ser accedido por el Contratista y no será revelado a terceros, a menos que el Contratista esté obligado a hacerlo por ley u orden judicial. 

17. Exclusividad

17.1 El Cliente no podrá recurrir a terceros para la ejecución del contrato. De este modo, Tracefy obtendrá el derecho exclusivo a ejecutar el acuerdo en el momento de su celebración. 

18. Derechos de propiedad intelectual y datos

18.1 El Cliente acepta que todos los derechos de propiedad intelectual (incluidos los derechos de autor, derechos de marcas, derechos de bases de datos y derechos de patentes) contenidos en los Productos y/o Servicios seguirán siendo propiedad de Tracefy y/o sus licenciantes. Como parte de la prestación de los Productos y/o Servicios, Tracefy podrá utilizar o desarrollar productos, materiales y metodologías que contengan datos proporcionados por el Cliente o información derivada de los mismos, que pasarán a formar parte de los derechos de propiedad de Tracefy. El Cliente deberá abstenerse de infringir los derechos de propiedad intelectual y otros derechos de Tracefy.

18.2 Todos los datos proporcionados por Tracefy, como informes (digitales), conceptos, datos, listas de comprobación, consejos, formatos, diseños, bocetos, software, aplicaciones, etc., así como todos los datos generados en el contexto de los Servicios y/o Productos proporcionados por Tracefy (incluidos todos los datos generados en y con los Seguidores GPS y las suscripciones de software (como los datos de trayecto anónimos)) son y seguirán siendo propiedad de Tracefy.

18.3 El Cliente se compromete a no modificar, retirar o poner en explotación, aplicar y/o utilizar de cualquier otro modo los datos de Tracefy y los derechos de propiedad intelectual pertenecientes a Tracefy, ni en forma modificada ni sin modificar, salvo para cualquier otro fin descrito en el contrato.

18.4 Tracefy conserva el derecho a utilizar los conocimientos y datos obtenidos de sus actividades/Servicios y Productos para otros fines (comerciales), si no se pone en conocimiento de terceros información confidencial del Cliente.

18.5 El Cliente exime a Tracefy de toda reclamación de terceros en materia de derechos de propiedad intelectual relativa a la publicación y/o reproducción de los textos, imágenes u otros datos proporcionados a Tracefy por el Cliente o en su nombre.

18.6 El Cliente no podrá por sí mismo y no permitirá ni ayudará a terceros a: 
a. reproducir o intentar reproducir, modificar, duplicar, realizar ingeniería inversa, desensamblar y/o descompilar el código fuente y/o el software y/o el software proporcionado por o en nombre de Tracefy, el diseño del Producto o la composición de cualquier (parte de un) Producto o la documentación, a menos que esto esté realmente permitido, o
b. hacer una copia, una adaptación, una traducción y/o un trabajo similar y/o derivado como el que está integrado en cualquier Producto o documentación para cualquier propósito a menos que Tracefy haya dado su consentimiento previo por escrito, o
c. Dividir el Producto en (sub)partes destinadas a ser puestas a disposición o transferidas a terceros.

18.7 Tras la finalización del Acuerdo por cualquier motivo, el Cliente deberá devolver o destruir inmediatamente todos los datos de Tracefy a la primera solicitud de Tracefy. El Cliente no está autorizado a realizar y/o conservar copias de los datos.

18.8 El artículo 18 seguirá en vigor tras la rescisión (por cancelación o disolución) del acuerdo. 

19: Intimidad

19.1. Al ofrecer Productos y Servicios, Tracefy procesa determinados datos del Cliente y/o Usuario Final, incluidos datos personales. En el tratamiento de los datos personales, Tracefy cumple con la normativa aplicable, incluida la AVG. La forma en que Tracefy trata los datos personales del Cliente y/o Usuario Final se describe en la política de privacidad, que puede consultarse en el sitio web de Tracefy.

19.2. Al utilizar los Productos y/o Servicios de Tracefy, el Cliente deberá cumplir la normativa aplicable, incluida la AVG. Tracefy podrá, en virtud de la AVG, facilitar datos personales proporcionados por el Cliente o Usuario Final a terceros en el contexto de la ejecución de un acuerdo. Si el propio Cliente es también el responsable del tratamiento de estos datos personales, estará obligado a informar de ello al interesado. 

20: Duración y rescisión del contrato

20.1 El contrato se celebra por tiempo indefinido, salvo que las partes hayan acordado expresamente lo contrario por escrito (en el contrato o en la confirmación del pedido).

20.2 Un contrato de duración determinada no puede rescindirse prematuramente.

20.3 Tracefy podrá rescindir total o parcialmente el contrato sin notificación de incumplimiento y sin intervención judicial mediante notificación por escrito con efecto inmediato si al Cliente se le concede -temporalmente o no- una moratoria, si se declara la quiebra del Cliente o si se liquida o cesa su actividad, salvo con fines de reconstrucción o fusión de empresas, si el Cliente pierde el libre control sobre sus activos por cualquier motivo o por una razón urgente que contenga circunstancias de tal naturaleza que no permita razonablemente exigir a Tracefy el mantenimiento del contrato. Tracefy nunca será responsable de ninguna indemnización debida a esta rescisión. 

20.4 Si, una vez concluido un contrato, el Cliente desea anularlo, por el motivo que sea, si Tracefy acepta esta anulación, el Cliente estará obligado a pagar 75% del precio del pedido (IVA excluido) en concepto de gastos de anulación a Tracefy, sin perjuicio del derecho de Tracefy a una indemnización completa por daños y perjuicios, incluido el lucro cesante. 

 

21. Pago/facturación

21.1 El pago tendrá lugar dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la factura, en la forma que especifique Tracefy en la moneda en que se facturó, sin ningún descuento o deducción. El Cliente no tiene derecho a compensación, compensación o suspensión. El día de valor indicado en los extractos bancarios/giro de Tracefy es determinante y, por lo tanto, se considera el día de pago.

21.2 Los acuerdos de conectividad y gestión, así como otras suscripciones, se facturan por adelantado, por mes o por año, según se acuerde.

21.3 Los contratos de mantenimiento y las licencias se facturan por adelantado, por mes o por año.

21.4 Una vez transcurrido el plazo fatal de pago de 14 días desde la fecha de la factura, el Cliente incurrirá en mora sin necesidad de sommaJe adicional; el Cliente adeudará intereses de 1% mensuales sobre el importe adeudado desde el momento de la mora, salvo que el tipo de interés real sea superior, en cuyo caso se aplicará el tipo de interés real.

21.5 En caso de liquidación, quiebra o suspensión de pagos, los créditos de Tracefy y las obligaciones del Cliente hacia Tracefy serán inmediatamente exigibles.

21.6 Si no se presenta ninguna protesta por escrito en el plazo de 5 días a partir de la fecha de la factura, el importe especificado en la factura habrá sido aprobado por el Cliente.

21.7 Si el Cliente incurre en mora o incumplimiento de una o varias de sus obligaciones, todos los gastos razonables para obtener satisfacción judicial o extrajudicial serán por cuenta del Cliente. Tracefy tendrá derecho a cobrar los gastos de cobro extrajudicial por un importe de 15% de la cantidad pendiente, con un mínimo de 250 € sin IVA, sin perjuicio de su derecho a reclamar al Cliente la totalidad de los gastos de cobro.

21.8 El Cliente renuncia a su facultad de suspensión (que incluye el ejercicio de cualquier derecho de retención). El Cliente no tiene derecho a retener o reducir los pagos ni a compensar las reclamaciones existentes y/o futuras con los importes pendientes adeudados a Tracefy. 

22. Responsabilidad

22.1 La responsabilidad de Tracefy por daños indirectos (incluyendo daños consecuenciales, pérdida de beneficios, pérdida de ahorros, reducción del fondo de comercio, daños por estancamiento del negocio, daños a la reputación, daños de terceros, deterioro o pérdida de datos, bienes, materiales o software de terceros) queda explícitamente excluida en todos los casos.

22.2 Tracefy nunca será responsable de los daños sufridos por el Cliente causados por:
(a) errores en los Servicios, trabajos, consejos, materiales, archivos automatizados proporcionados por Tracefy;
(b) Productos defectuosos de Tracefy;
c) la no disponibilidad y/o disponibilidad tardía por parte del Cliente de los datos que debe proporcionar y de sus informes y datos;
d) fotos, textos, notificaciones u otros datos facilitados por el Cliente o en su nombre o el uso ilícito de los mismos por parte del Cliente;
(e) fallos en los servicios electrónicos de Tracefy y de terceros, como proveedores, operadores de red u otras redes de telecomunicaciones y un fallo de rendimiento de los proveedores de Tracefy;
(f) una conexión a Internet del Cliente defectuosa y/o lenta y/o que no funcione y/o técnicamente defectuosa;
(g) incumplimiento por parte del Cliente de sus obligaciones, garantías o declaraciones establecidas en el contrato o en las presentes Condiciones Generales.

22.3 Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, en caso de que Tracefy se vea obligada a pagar una indemnización por daños directos, esta indemnización se limitará en todo momento a un importe de 1.000 € (mil euros) por evento, considerándose una serie de eventos relacionados como un solo evento.

22.4 Todas las posibles reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios por parte del Cliente deberán enviarse por correo electrónico a support@tracefy.com bajo pena de caducidad de estos créditos.

21.5 El asesoramiento proporcionado por Tracefy se realiza según su leal saber y entender. Se excluye explícitamente cualquier responsabilidad por los consejos dados por Tracefy. El asesoramiento prestado nunca eximirá al Cliente de la obligación de llevar a cabo su propia investigación sobre la idoneidad de los bienes y/o servicios a entregar para el fin previsto.

22.5 Tracefy nunca será responsable de los actos u omisiones perjudiciales del Cliente o del Usuario Final, incluido el cambio o la realización de cambios (o que se realicen cambios) en el software desarrollado o en el hardware suministrado por Tracefy.

22.6 Tracefy nunca será responsable de los daños que sean, o que sean en parte, causados por un Uso No Autorizado por o en nombre del Cliente o del Usuario Final o por daños que sean en parte causados porque el Cliente no cumpla con las instrucciones de seguridad aplicables, o cualquier otra normativa para los Productos.

22.7 Si el Cliente celebra un contrato con Tracefy y el Cliente pone los Productos y/o Servicios a disposición de terceros, incluidos los Usuarios Finales, el Cliente eximirá a Tracefy, a la primera solicitud en este sentido, de cualquier responsabilidad por daños, reclamaciones y demandas derivadas de la relación entre el Cliente y un tercero, incluido un Usuario Final.

22.8 Tracefy no será en ningún caso responsable de los daños resultantes de cualquier acto u omisión del Cliente que infrinja (a) una (s) disposición (es) de las presentes Condiciones Generales. El Cliente es responsable ante Tracefy de los daños resultantes de actos y/u omisiones en violación de disposiciones reales y/o contractuales, incluidas las presentes Condiciones Generales.

22.9 En la medida en que sea realmente posible, Tracefy no será responsable de los daños causados por sus empleados y/o terceros contratados por ella al Cliente o a terceros. La limitación de responsabilidad en este artículo también se aplica con respecto a terceros que Tracefy contrata con el fin de ejecutar el Acuerdo, así como con respecto a las personas para las que Tracefy es responsable.

22.10 Las limitaciones mencionadas en este artículo caducan si y en la medida en que los daños sean consecuencia de dolo o negligencia grave por parte de Tracefy. Sin embargo, Tracefy no se hace responsable de los daños causados por dolo o imprudencia deliberada del personal no directivo y de terceros contratados por Tracefy.

22.11 El artículo 22 seguirá en vigor tras la rescisión (por cancelación o disolución) del acuerdo. 

23. 23. Fuerza mayor

23.1 Tracefy no es responsable en caso de fuerza mayor y no está obligada a cumplir ninguna obligación en caso de fuerza mayor. En las presentes Condiciones Generales, se entiende por fuerza mayor, además de lo que entienden la ley y la jurisprudencia, todas las causas externas, previstas o imprevistas, sobre las que Tracefy no puede influir, pero que le impiden cumplir con sus obligaciones. La fuerza mayor incluye en cualquier caso: los retrasos o incumplimientos de los proveedores y/u otros terceros contratados por Tracefy, los fallos de Internet, los fallos de electricidad, los fallos de tráfico de correo electrónico y los fallos o cambios en la tecnología suministrada por terceros, las dificultades de transporte, las huelgas, las medidas gubernamentales, los retrasos en el suministro, las negligencias de los fabricantes así como de los auxiliares, las enfermedades del personal y los fallos de los medios auxiliares o de transporte, o cualquier otra circunstancia que impida el cumplimiento o la ejecución del acuerdo.

23.2 En caso de fuerza mayor, Tracefy tiene derecho a disolver el contrato (total o parcialmente) o a suspender sus actividades, sin estar obligado a pagar ninguna indemnización al Cliente o Usuario Final.

23.3 Si Tracefy ha cumplido parcialmente sus obligaciones cuando se produce la fuerza mayor, tiene derecho a facturar por separado la parte ya ejecutada o ejecutable y el Cliente está obligado a pagar esta factura como si se tratara de un acuerdo independiente. 

24. Transferencia, modificaciones y suplementos del acuerdo

24.1 Ninguna de las partes podrá transferir los derechos y obligaciones derivados del acuerdo sin el consentimiento por escrito de la otra parte. Las modificaciones y adiciones al presente contrato sólo serán válidas si las partes las acuerdan por escrito.

24.2 En la medida en que esté efectivamente permitido, Tracefy tiene derecho en todo momento a modificar unilateralmente el contenido de los Servicios, las tarifas, así como las presentes Condiciones Generales. Las modificaciones entrarán en vigor en la fecha de su publicación en la página web o en el portal, salvo que se indique lo contrario, y dejarán sin efecto las Condiciones Generales y/o las tarifas aplicables anteriormente. Las modificaciones de las Condiciones Generales se aplicarán también a los contratos vigentes. Sólo si el Cliente tiene derecho a hacerlo en virtud de la legislación imperativa, el Cliente podrá rescindir el acuerdo con un preaviso de 30 días si no desea aceptar una modificación que se le aplique, a menos que la modificación sólo se refiera a un cambio menor de las Condiciones Generales. 

25. Suspensión

25.1 En la medida realmente permitida, Tracefy tiene derecho en todo momento a suspender o interrumpir su obligación con respecto al Producto y/o Servicios si el Cliente no cumple con sus obligaciones. Cualquier reanudación del cumplimiento por Tracefy sólo tendrá lugar después de que el Cliente haya cumplido con sus obligaciones en su totalidad, incluyendo el pago de los costes adicionales incurridos por Tracefy.

25.2 La suspensión o interrupción de los servicios y/o la inutilización de un Producto no eximirá al Cliente de su obligación de pagar la(s) factura(s) pendiente(s) a Tracefy. 

25.3. En caso de que Tracefy haga uso de su derecho de suspensión, el Cliente no tendrá derecho a compensación o reembolso alguno.

25.4. En la medida en que sea realmente posible y salvo acuerdo expreso en contrario, queda excluido cualquier derecho de suspensión y/o compensación y/o cualquier derecho de retención por parte del Cliente. 

26. Desarrollo de software y aplicaciones

26.1 Si las especificaciones o el diseño del software y de las aplicaciones a desarrollar no se han puesto a disposición de Tracefy en el momento de la celebración del contrato, las partes, de común acuerdo, especificarán por escrito qué software se desarrollará y de qué manera se hará. Tracefy ejecutará el desarrollo del software con esmero basándose en los datos que le proporcionará el Cliente, de cuya exactitud, integridad y coherencia responde el Cliente. Si las partes han acordado el uso de un método de desarrollo que se caracteriza por el hecho de que el diseño y/o desarrollo de partes del software está sujeto a una priorización adicional que se determinará durante la ejecución del acuerdo, esta priorización se establecerá siempre en consulta entre las partes.

26.2 Tracefy tiene derecho, pero no está obligado, a examinar la exactitud, integridad o coherencia de los datos, especificaciones o diseños puestos a su disposición y, si se encuentran imperfecciones, a suspender el trabajo acordado hasta que el Cliente haya eliminado las imperfecciones en cuestión.

26.3 El Cliente sólo tendrá derecho a utilizar el software en su propia empresa u organización. Sólo si y en la medida en que se acuerde expresamente por escrito, el código fuente del software y la documentación técnica producida en el desarrollo del software podrán ponerse a disposición del Cliente, en cuyo caso el Cliente tendrá derecho a realizar cambios en este software. Si Tracefy está legalmente obligada a poner a disposición del Cliente el código fuente y/o la documentación técnica, Tracefy podrá exigir una compensación razonable por ello.

26.4 El derecho de uso de las aplicaciones y del software no es transferible. El Cliente no está autorizado a vender, alquilar, conceder sublicencias, enajenar o conceder derechos limitados sobre el software y los soportes en los que esté grabado, ni a poner el software a disposición de terceros de cualquier forma o para cualquier fin, ni a dar a un tercero acceso remoto o no remoto al software ni a alojar el software con un tercero, ni siquiera si el tercero en cuestión sólo utiliza el software en beneficio del Cliente. El Cliente no modificará el software salvo para corregir errores. El Cliente no utilizará el software como parte del procesamiento de datos en beneficio de terceros ("multipropiedad"). El código fuente del software y la documentación técnica producida durante el desarrollo del software no se pondrán a disposición del Cliente, ni siquiera si el Cliente está dispuesto a pagar una compensación económica por ponerlos a su disposición. El Cliente reconoce que el código fuente es de naturaleza confidencial y contiene secretos comerciales de Tracefy.

26.5 Tracefy no se hace responsable de posibles inexactitudes y/o imperfecciones en la seguridad de los datos almacenados. 

27. Hardware

27.1 Tracefy proporciona el hardware, el asesoramiento y las especificaciones asociadas que permiten al Cliente hacer que sus vehículos sean adecuados para la instalación del hardware, a menos que se acuerde expresamente lo contrario por escrito.

27.2 El cliente montará por sí mismo el hardware en el lugar de producción y lo dejará listo para su uso en el vehículo.

27.3 Garantía. Tracefy ofrece una garantía de hardware de un año a partir de la fecha de factura del hardware. En caso de que un módulo de hardware no funcione, se enviará al Cliente uno nuevo en el plazo de un año a partir de la fecha de factura del módulo. Tracefy entregará el hardware de reemplazo al Cliente dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la notificación por escrito del defecto. El cliente se encargará él mismo de la sustitución del módulo y estará obligado a devolver a Tracefy el módulo que no funcione en un plazo de cuatro semanas a partir de la recepción del módulo de sustitución.

27.4 Tracefy no garantiza una precisión 100% del dispositivo GPS; siempre puede haber una pequeña desviación en la misma debido a factores de interferencia. 

28. Legislación aplicable

28.1 Todos los acuerdos y Condiciones Generales se rigen por la legislación holandesa.

28.2 Cualquier litigio relacionado y/o derivado del mismo se someterá al tribunal competente de La Haya.  

29: Ubicación de las presentes Condiciones Generales

29.1 Las presentes Condiciones Generales también pueden consultarse y descargarse a través del sitio web de Tracefy B.V. : hbp://www.tracefy.com/leveringsvoorwaarden 

Versión

Última actualización y en vigor el 07-2022 

es_ES